Por Redacción
La capital argentina quedó bien posicionada en un estudio realizado en 100 metrópolis sobre la eficiencia del trabajo a distancia.
La pandemia puso en auge el trabajo remoto y para muchas empresas esta pasó a ser una realidad que seguirá vigente, especialmente en áreas cuyas tareas pueden realizarse 100% de manera virtual. En base a una clasificación que realizó la plataforma digital de gestión de talento remoto, WorkMotion, Buenos Aires resultó elegida como una de las mejores ciudades del mundo para conseguir "talento remoto", es decir trabajadores que se desempeñen a distancia de manera eficiente.
"Con el 16% de las compañías a nivel global ofreciendo la posibilidad de trabajar 100% a distancia, este estudio de datos revela cuáles son las ciudades mejor equipadas para la 'nueva normalidad' del mundo laboral", afirmó la compañía.
El ranking se elaboró en base a dónde pueden encontrarse los mejores talentos remotos en distintas industrias y a lo sencillo -o no- que resulta contratar empleados a distancia en cada locación.
Dentro de la Argentina, es difícil trabajar de forma remota si no es desde las principales ciudades del país como Buenos Aires, Rosario o Córdoba. En el ranking de WorkMotion solo se consideró Buenos Aires a nivel nacional.
El trabajo a distancia aumentó en pocos años más de un 100%
"Con un 140% de incremento en la cantidad de personas trabajando desde casa desde 2005, el panorama de la empleabilidad ha cambiado y el trabajo remoto es parte de la nueva normalidad, con los talentos teniendo la habilidad de buscar trabajos remotos bien remunerados con empleadores extranjeros," reflexionó Carsten Lebtig, cofundador y director ejecutivo de WorkMotion.
Para el estudio, se analizó la disponibilidad y condiciones de trabajo de seis profesiones digitales en las que el trabajo remoto se está volviendo común más rápidamente, y se dividieron los resultados entre profesionales Jr. y Senior.
Luego, para considerar qué ciudades son líderes en facilitar que su población trabaje de forma remota, se estudió la infraestructura de cada una de ellas, y se sondearon las regulaciones locales para las empresas que están contratando talento local, el número de espacios de trabajo compartidos (coworking) y el nivel de manejo del idioma inglés, ya que es el idioma que más frecuentemente se usa en los negocios, la programación y el manejo de equipos distribuidos.
Por último, se compararon los salarios en esas ciudades para cada profesión. Se tomaron inicialmente 200 metrópolis y se refinó la lista a 100 de acuerdo a la fiabilidad y la posibilidad de comparación de los datos. Así se obtuvieron los siguientes resultados.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?