Por Redacción
Se especula que se fijaría un esquema de mayor flexibilidad cambiaria y que el BCRA incrementará la tasa.
Este lunes 14 de abril, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.
“Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes”, explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.
Cabe recordar que el pasado 31 de enero el Banco Central anunció una baja en las tasas de interés, que afectan al costo del financiamiento de las entidades bancarias y a otras inversiones en moneda local, como los plazos fijos.
La baja que hizo la entidad monetaria fue del 32% al 29% nominal anual (TNA). En ese sentido, las tasas de interés de los plazos fijos rondan ese valor de ahora en adelante. “La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”, explicó el organismo monetario en un comunicado oficial.
En el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. Si bien el BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos, la decisión de reducir la tasa de política monetaria al 29% influye en la oferta del mercado para quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.
A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este lunes 14 de abril que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:
- Banco Nación: 37%
- Banco Provincia: 27%
- Banco Ciudad: 25%
- Banco Santander: 26%
- Banco Galicia: 30%
- BBVA: 28%
- Banco Macro: 29,5%
- Banco Galicia Más (ex HSBC): 30%
- Banco Credicoop: 28%
- Banco ICBC: 28,6%
Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientes:
- Banco BICA S.A.: 38%
- Banco CMF S.A.: 32%
- Banco Comafi Sociedad Anónima: 28,5%
- Banco de Corrientes: 30%
- Banco de Córdoba: 31%
- Banco de Chubut: 29%
- Banco del Sol: 25%
- Banco Dino S.A.: 26%
- Banco Hipotecario: 28%
- Banco Julio Sociedad Anónima: 26,5%
- Banco Mariva: 32%
- Banco Masventas S.A.: 23,5%
- Banco Meridian: 31,5%
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
- Banco Voii S.A.: 32%
- Bibank S.A.: 30%
- Crédito Regional Compañía Financiera: 31,5%
- Reba: 32%
- Banco Columbia: 32%
¿Sube la tasa?
El costo de vida en marzo se aceleró a punto tal que la inflación dicho mes se ubicó en 3,7% mensual, tal como informó el último viernes el Indec.
De esta manera, está por encima de lo proyectado por distintas consultoras, que esperaban un dato con una leve suba pero menor al 3%, por factores estacionales y por la escalada de los dólares paralelos impulsada por la incertidumbre por el futuro esquema cambiario. Y, en los últimos días, por el impacto de la guerra comercial internacional.
En este contexto, la expectativa que reina en el mercado es si el Banco Central subirá en el corto plazo la tasa de política monetaria. La mayoría de los analistas consultados plantearon que, en el marco del acuerdo con el FMI que se especula fijaría un esquema de mayor flexibilidad cambiaria, el BCRA debería incrementar la tasa.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?