Por Redacción
La administración estadounidense aceleró las negociaciones en los últimos dos meses y ofreció beneficios comerciales.
Este viernes 1° de agosto vence el plazo que fijó la Casa Blanca para cerrar acuerdos bilaterales. A partir de esa fecha, Estados Unidos comenzará a aplicar nuevos aranceles a los países que no lograron consensos, en el marco de la escalada proteccionista liderada por Donald Trump.
Mientras el reloj corre, algunas naciones lograron asegurarse condiciones más favorables, mientras que otros, como Brasil, quedaron en el ojo de la tormenta. La administración estadounidense aceleró las negociaciones en los últimos dos meses y ofreció beneficios comerciales a cambio de inversiones estratégicas, apertura de mercados y compras de energía y bienes estadounidenses.
Países con acuerdo cerrado
# Corea del Sur
- Arancel del 15% para todos sus productos
- Compra de u$s100.000 M en energía estadounidense
- Transferencia de u$s350.000 M en inversiones bajo control de EE.UU.
# Unión Europea
- Arancel del 15% para el 70% de sus productos
- Arancel 0% para bienes estratégicos
- Inversiones por u$s750.000 M en el sector energético
# Japón
- Arancel del 15% (bajado desde el 25%)
- Inversión de u$s550.000 M en EE.UU.
- Mayor apertura a autos y arroz estadounidenses
# Filipinas
- Arancel final: 19%
- Acceso sin aranceles para exportaciones de EE.UU.
# Indonesia
- Arancel del 19% (menor al 32% inicial)
- Exportaciones norteamericanas ingresan sin gravámenes
# Vietnam
- Elimina aranceles a productos de EE.UU.
- EE.UU. reduce del 46% al 20% el arancel a bienes vietnamitas
# Reino Unido
- Reducción de aranceles en acero, aluminio y vehículos
- Baja en tarifas británicas sobre aceite de oliva, vino y artículos deportivos
# Taiwán
- Aumento de importaciones desde EE.UU.
- Eliminación de obstáculos comerciales
- Fomento a inversiones, pero sin declaración conjunta aún
Países sin acuerdo (o en conflicto)
# Brasil
- Arancel del 50% desde el 1° de agosto
- Trump justificó la medida por “persecución política” contra Bolsonaro
# China
- Actualmente bajo tregua arancelaria hasta el 12 de agosto
- Reducción temporal de aranceles del 30% al 10%
- Negociaciones abiertas tras ronda en Estocolmo
- China promete facilitar acceso a minerales raros; EE.UU. se comprometería a levantar algunas restricciones
Los países que quedaron fuera enfrentan un nuevo esquema comercial más costoso y complejo, con repercusiones tanto en sus exportaciones como en sus relaciones diplomáticas con Washington. La presión ahora está puesta sobre los rezagados, que aún tienen una ventana estrecha para negociar o prepararse para el nuevo escenario arancelario.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?