• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00

Economía

Caen las bolsas

Crisis en Medio Oriente: el precio del petróleo se dispara y toca máximos

Crisis en Medio Oriente: el precio del petróleo se dispara y toca máximos

Por Redacción

Reavivó temores de una interrupción en el suministro global.

En medio del conflicto en Medio Oriente y la amenaza de una respuesta militar de Estados Unidos en la región, sigue dominando la agenda de los mercados. Este jueves, las bolsas europeas y asiáticas caen hasta 1,9%.

La máxima tensión entre Israel e Irán continúa y repercute en el precio del petróleo crudo internacional, que se acerca a valores máximos del año.

En los mercados europeos, se multiplicaron los números rojos. Alemania cae 0,76%; España cae 0,52%; Francia 0,44%, Italia 0,42% y Londres 0,32%.

En Asia, el principal índice de la bolsa de Hong Kong, el Hang Seng cayó 1,99%. Mientras que el índice de referencia de la Bolsa de Tokio, el Nikkei seguía una senda similar con una caída del 1,02%.

Este 19 de junio, los futuros del Wall Street profundizan su caída con respecto al cierre previo. El Dow Jones perdió 0,51%, los del S&P 500 retrocedieron 0,52%, mientras los de Nasdaq se contrajeron 0,64%.

El precio del petróleo sigue en alza

Los precios del petróleo (referencia en la Argentina) suben casi 1,2% en medio del conflicto entre Israel e Irán. El conflicto en Medio Oriente reavivó temores de una interrupción en el suministro global.

Los futuros del Brent se ubican en u$s77,67 el barril, un aumento de 1,19%. De esta manera, se acerca a los u$s78,50 su nivel más alto registrado el 27 de enero.

Por su parte, el crudo estadounidense West Texas Intermediate opera en u$s74,34 por barril, con un alza de 1,14%.

En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes debido a que el precio sigue los valores internacionales. Una semana antes de que se desatara el conflicto entre Israel e Irán, el precio del barril era de u$s69. Por lo que en siete días escaló casi 15%.

El mercado internacional reaccionó con fuerza ante la posibilidad de un bloqueo del estrecho de Ormuz, clave para el tránsito de petróleo global.

En los escenarios más pesimistas el petróleo podría superar los u$s120 el barril, si Irán no solo cierra el estrecho, sino que ataca a otros países petroleros, como Arabia Saudita, Qatar o los Emiratos Árabes

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?