Por Redacción
Ante la incertidumbre prelectoral, expertos en finanzas opinan sobre estrategias como fondo anticíclico y gestión del flujo de fondos.
El 2023 está llegando a su fin y será recordado como un año tumultuoso, lleno de incertidumbre económica y con un escenario desafiante para las empresas. La inflación en constante crecimiento, la inestabilidad en el mercado cambiario y la caída en el consumo son señales que marcan a fuego la coyuntura. En este complejo contexto, las compañías se encuentran en una encrucijada. ¿Cómo proteger sus finanzas y garantizar la supervivencia en medio de un panorama tan incierto? Tomar decisiones correctas a la hora de invertir se ha vuelto crucial, lo que impone considerar las lecciones y consejos que brindan los expertos en finanzas corporativas.
El concepto clave que manejan los especialistas para surfear las grandes olas que se generan en este contexto es “habilidad para gestionar la incertidumbre”. Para Diego Ponzio, asesor financiero y director de Diego Ponzio & Asociados, afrontar la turbulencia económica y la caída del consumo es posible generando un flujo de fondos. Para ello es necesario analizar diferentes escenarios, donde claramente lo electoral no puede dejarse de lado.
“La simulación proyectada del flujo de fondos, en un contexto de fuerte declive en la actividad empresarial, es fundamental para encontrar el punto de equilibrio financiero. Este equilibrio debe mantener las ventas por encima de dicho punto, con un margen de seguridad del 20%. La dosificación de las ventas y el cuidado del inventario son prácticas necesarias en este proceso”, explicó Ponzio a Punto biz. En esa línea, el especialista enfatizó la importancia de contar con un fondo anticíclico respaldado por capital propio y una red de financiamiento sólida generada a través de múltiples bancos y sociedades de garantías recíprocas. Esta red de financiamiento, diseñada originalmente para impulsar el crecimiento y la inversión, también puede actuar como un dique de contención en tiempos de inestabilidad financiera.
El riesgo de liquidez en pesos es un tema central para Ponzio. En un contexto de alta liquidez, minimizar se convierte en una prioridad. La supervivencia de las pequeñas y medianas empresas requiere un equilibrio meticuloso entre el inventario, que proporciona protección automática, y la liquidez en moneda dura.
Si querés leer esta nota completa, suscribite a Punto biz aquí.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?