• Dólar Banco Nación $1435.00
  • Contado con liqui $1473.40
  • Dólar MEP $1451.89
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1435.00
  • Dólar Banco Nación $1435.00
  • Contado con liqui $1473.40
  • Dólar MEP $1451.89
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1435.00

Economía

Datos del Ipec

Aumentaron las exportaciones de empresas santafesinas en 2025

La provincia exportó por más de u$s11.000 M hasta septiembre

Por Redacción

Respecto del mismo período de 2024, cecieron 4 % en valor y 8% en cantidades.

Las exportaciones santafesinas alcanzaron en los primeros nueve meses del año u$s11.276,3 M, un 4% más que en igual período de 2024. El incremento se explica por una suba del 8% en las toneladas exportadas, mientras que los precios promedio retrocedieron 3,7%.

De acuerdo con la información difundida por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec), los primeros 9 meses del año las exportaciones de Productos Primarios sumaron u$s1.335,9 M, 18,6% más que en el mismo período de 2024 cuando alcanzaron los u$s1.126,9 M; mientras que medido en toneladas el crecimiento fue de 26,7%, esto es 4.781 en 2025 contra 3.774 el año pasado. El precio promedio de los productos primarios que exporta Santa Fe cayó el 6,4% en el período.

Respecto de las Manufacturas de Origen Agropecuario, que representan el 77,7% del total del ingreso de dólares por exportaciones, totalizaron u$s8.746,1 M contra u$s8.570,9 del mismo período del año pasado (+2%) mientras que en toneladas sumó 16.340,5 contra 16565,8 del año pasado (+4,4%). En este rubro los precios medios disminuyeron 2,2%.

En el caso de las de Manufacturas de Origen Industrial sumaron u$s1.086,8 M contra u$s1.036,8 del año pasado (+4,8%) mientras que los volúmenes exportados registraron una importante caída del 13,7% (587,1 toneladas contra 680,4) que amortizó un importante aumento de los precios del 21,5%, profundizando una primarización de las exportaciones santafesinas.

Finalmente. el valor exportado de Combustibles y Energía fue de u$s107,4 M, reflejando una variación interanual positiva de 1,8%. Las cantidades exportadas subieron 12,1% y los precios disminuyeron 9,2%.

Analizados los distintos rubros que componen las exportaciones de productos con origen en Santa Fe, en los primeros nueve meses del año fueron lideradas por Residuos y desperdicios de la industria alimenticia exportó por u$s3.734,1 M; Grasas y aceites por u$s3.454,9; Cereales u$s796,5; Carnes u$s772.5; Semillas y frutos oleaginosos u$s488,1; Productos lácteos u$s468,2; Productos químicos y conexos u$s433,6; Máquinas y aparatos, material eléctrico u$s268,9; Productos de molinería u$s136,3 y Pieles y cueros u$s82,7; entre los más relevantes.

Una vez más, la harina y “pellets” de la extracción del aceite de soja fue principal producto exportado en la provincia; mientras que los principales mercados de destino fueron India con el 15,9% del total de las ventas, seguido de Brasil con el 8,7% de los envíos, China con una participación del 8,3% del total, Vietnam, Chile, Perú, Ecuador, Países Bajos, Indonesia, y Arabia Saudita

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?