Por Redacción
Los contribuyentes adheridos al monotributo deberán utilizar remitos digitales.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) implementó este mes la obligación de emitir remitos digitales para quienes trasladan productos bajo el régimen de monotributo. Según la normativa oficial, la medida abarcó a todos los monotributistas involucrados en operaciones de transporte, reemplazando los tradicionales formularios en papel.
El nuevo sistema, dispuesto por la Resolución General 5678/2025, buscó agilizar los controles fiscales y mejorar la trazabilidad, ya que el remito digital se vinculó automáticamente a la factura. Las autoridades indicaron que, en caso de incumplimiento, los contribuyentes podrían enfrentar sanciones como multas o retención de mercadería, además de otras penalidades.
La norma exigió la generación de un remito digital cada vez que se trasladen bienes muebles, independientemente de la categoría del monotributista. El comprobante digital operó como respaldo ante inspecciones y facilitó la fiscalización por parte de Arca. Entre las principales modificaciones, se eliminó la obligación de consignar las leyendas “ORIGINAL” y “DUPLICADO” y se descartó el requisito de un tamaño específico para los comprobantes.
A pesar de estos cambios, la obtención del Código de Autorización de Impresión (CAI) siguió siendo obligatoria tanto para los remitos digitales como para los impresos. Además, se estableció la obligación de conservar el documento digital durante al menos dos años.
Principales datos del nuevo régimen
De acuerdo con la nueva normativa, los remitos, guías y documentos equivalentes necesarios para el traslado de productos pudieron generarse en formato digital, siempre y cuando el documento estuviera disponible durante todo el trayecto para su exhibición ante la autoridad correspondiente. El remito digital debió contener información detallada, como la fecha de emisión, datos del emisor y receptor, cantidad y descripción de los productos, lugar de salida y destino, número de remito y el CAI.
La decisión de Arca buscó facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y adecuar los procedimientos a las necesidades tecnológicas actuales. De este modo, se procuró un equilibrio entre la simplificación operativa y el control documental, en sintonía con las tendencias internacionales en logística y trazabilidad fiscal.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?