• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00

Economía

Nuevo régimen

Arca: cambios en procedimientos de embargos y ejecuciones fiscales

Arca: cambios en procedimientos de embargos y ejecuciones fiscales

Por Redacción

Ahora habrá un plazo mínimo de 48 horas tras el vencimiento para presentar excepciones. 

En línea con las políticas de alivio fiscal impulsadas por el Gobierno, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) oficializó cambios significativos en los procedimientos de embargos y ejecuciones fiscales.

A través de la Disposición 120/2025, publicada en el Boletín Oficial, el organismo introdujo un nuevo esquema de plazos y notificaciones que otorga mayor margen a los contribuyentes para ponerse al día antes de ser alcanzados por una medida cautelar.

El objetivo de la medida, según explicó el organismo, es generar “certeza jurídica y previsibilidad” en los procedimientos, reconociendo un “cambio de paradigma” en la política de recaudación, que apunta a facilitar la cancelación voluntaria de deudas antes de recurrir a embargos judiciales.

¿Qué cambia?

Uno de los puntos centrales de la normativa es la implementación de un plazo mínimo de 48 horas entre el vencimiento del período para presentar excepciones y la posibilidad de que Arca avance con una medida cautelar, como un embargo.

Este cambio implica que el fisco no podrá embargar de inmediato al contribuyente tras el vencimiento de una deuda en ejecución. Ahora, se establece un tiempo adicional y formalizado para permitir regularizaciones espontáneas, sin intervención judicial directa.

Además, la norma contempla una excepción para casos en que la distancia entre la sede del organismo y el domicilio del contribuyente supere los 100 kilómetros. En esos casos, y con autorización judicial, se podrá solicitar una traba anticipada, siempre y cuando previamente se haya notificado al Domicilio Fiscal Electrónico el detalle de la deuda. Aun así, el contribuyente tendrá un plazo de cinco días para cancelar antes de que se concrete la medida.

La disposición también llega tras una serie de acciones intensivas de regularización fiscal. Entre enero y mayo de 2025, ARCA ofreció un plan de facilidades de pago que permitió reducir en un 66% la deuda de capital de un universo específico de contribuyentes, pasando de $1.788 millones a $613.853 millones.

Durante ese período, el organismo envió comunicaciones a los Domicilios Fiscales Electrónicos de contribuyentes con deudas contraídas entre 2020 y 2024, segmentando los avisos en tres grupos:

* Deudas iguales o mayores a $20.000.000

* Deudas iguales o mayores a $7.000.000

* Deudas iguales o mayores a $2.200.000

Gracias a esa campaña, Arca recuperó $622.500 millones, es decir, el 77% del total estimado como adeudado en los sectores notificados. Este resultado refuerza el enfoque del organismo de combinar presión fiscal inteligente con alternativas de regularización para maximizar la recaudación sin recurrir inmediatamente a medidas judiciales.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?