• Dólar Banco Nación $1290.00
  • Contado con liqui $1306.70
  • Dólar MEP $1280.96
  • Dólar Turista $1677.00
  • Dólar Libre $1295.00
  • Dólar Banco Nación $1290.00
  • Contado con liqui $1306.70
  • Dólar MEP $1280.96
  • Dólar Turista $1677.00
  • Dólar Libre $1295.00

Economía

Entra Santa Fe

Amplían los beneficios eléctricos para hogares sin gas en zonas frías

Amplían los beneficios eléctricos para hogares sin gas en zonas frías

Por Redacción

Regirá hasta fines de agosto y apunta a aliviar los costos de calefacción con electricidad.

En pleno invierno, el Gobierno nacional decidió ampliar los consumos base subsidiados de electricidad para los hogares que se calefaccionan con energía eléctrica en zonas frías del país.

La medida, oficializada este jueves mediante la Disposición 2/2025, regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de agosto, y busca reducir el impacto tarifario en viviendas que no cuentan con red de gas natural ni gas propano por redes.

La disposición alcanza a usuarios residenciales ubicados en subzonas térmicas IIIa, IVa, IVb, IVc, IVd, V y VI, de acuerdo con la norma IRAM 11603/2012 y en el marco de la Ley 27.637 de Zonas Frías. Esto incluye regiones del centro del país, como Córdoba, San Luis, sur de Santa Fe, noroeste de Buenos Aires, y toda la Patagonia.

Los nuevos topes de consumo base se fijaron en 700 kWh mensuales para usuarios de Nivel 2 (ingresos bajos) y en 500 kWh para los de Nivel 3 (ingresos medios).

Además de fijar nuevos valores de referencia, el texto instruye a las distribuidoras eléctricas y entes reguladores a aplicar precios estacionales especiales, ajustar sus cuadros tarifarios si fuera necesario y refacturar o acreditar diferencias en las boletas de los clientes.

Esta actualización se da en el marco del Período de Transición para la reestructuración del esquema de subsidios, habilitado por el Decreto 370/2025, que extiende el régimen hasta julio de 2026. Durante este lapso, la Secretaría de Energía podrá continuar ajustando los criterios de asignación.

El contexto también está marcado por el reciente aumento del recargo sobre el precio del gas natural en el punto de ingreso al sistema, que pasó de 5,44% a 6% en abril. Este plus alimenta el Fondo Fiduciario que financia los descuentos para usuarios de zonas de bajas temperaturas.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?