• Dólar Banco Nación $1215.00
  • Contado con liqui $1211.80
  • Dólar MEP $1211.10
  • Dólar Turista $1579.50
  • Dólar Libre $1215.00
  • Dólar Banco Nación $1215.00
  • Contado con liqui $1211.80
  • Dólar MEP $1211.10
  • Dólar Turista $1579.50
  • Dólar Libre $1215.00

Economía

Fuente: Punto biz

Nuevos protocolos

Qué medidas proponen las aerolíneas para reactivar los vuelos

Por Redacción

Piden adoptar estrategias para generar confianza en los gobiernos para la apertura de las fronteras.

Las aerolíneas ya se preparan para el día después. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que agrupa las compañías del sector en todo el mundo, publicó una lista con los nuevos protocolos y medidas de seguridad para la reanudación de los viajes aéreos de pasajeros en medio de la crisis por la pandemia del coronavirus.

 

¿Cuáles son las medidas que propone la industria de la aviación?

 

Antes del vuelo

- La recopilación de datos de los pasajeros antes del viaje por parte de los gobiernos, incluida información sobre su estado de salud, a través de canales bien probados, como eVisa o el sistema electrónico para la autorización de viaje.

 

En el aeropuerto de origen

- Limitar el acceso a la terminal solo a empleados del aeropuerto o aerolíneas y viajeros. La excepción serían los acompañantes de personas con discapacidad o menores.

- Control de temperatura en los puntos de acceso a la terminal.

- Distanciamiento físico a lo largo de todos los procesos de atención al pasajero, incluidas las filas de espera.

- Uso de barbijos o tapabocas por pasajeros y empleados, de acuerdo a la normativa de cada lugar.

- Opciones de autoservicio para reducir al máximo la concurrencia de personas en los puntos de atención o filas. Por ejemplo, facturación online (con tarjetas de embarque electrónicas o impresas), puntos de autoservicio de equipaje (con etiquetas impresas desde casa) y autoembarque.

- Nuevo diseño de las puertas de embarque, prioridad de embarque para reducir la congestión y limitación del equipaje de mano.

- Limpieza y desinfección de superficies de alto contacto y provisionamiento continuo de desinfectante de manos.

 

Durante el vuelo

- Protectores faciales para todos los pasajeros y mascarillas para la tripulación.

- Servicio de cabina simplificado y productos de cáterin preenvasados para reducir la interacción entre pasajeros y tripulación.

- Medidas para evitar la confluencia de pasajeros a bordo, como, por ejemplo, la prohibición de hacer cola delante de los baños.

- Limpieza más profunda y mejorada de la cabina.

 

En el aeropuerto de destino

- Control de temperatura por personal cualificado a requerimiento de las autoridades.

- Control automatizado de los controles de aduana a través de aplicaciones para el teléfono y tecnología biométrica (cuya eficacia ya ha sido demostrada por algunos gobiernos).

- Agilización de los reclamos de equipaje para reducir filas y mantener la distancia social.

- Declaración jurada de salud del viajero y seguimiento eficaz de contactos, medidas a tomar por los gobiernos para reducir el riesgo de importar cadenas de transmisión del virus.

 

IATA destacó la necesidad de que estas medidas sean temporales y se revisen con regularidad. Además, la asociación dio su respaldo a dos medidas que podrían contribuir a un cambio en las medidas de bioseguridad y a la mejora en los viajes aéreos. Por un lado, realizar tests de COVID-19 —cuando sean escalables y proporcionen resultados fiables y rápidos— al inicio del proceso de viaje. Y por otro lado, el desarrollo de los llamados “pasaportes de inmunidad”, que permiten diferenciar a los viajeros sin riesgo, cuando sean avalados por la comunidad científica y reconocidos por los gobiernos.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?