• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1281.60
  • Dólar MEP $1276.44
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1270.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1281.60
  • Dólar MEP $1276.44
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1270.00

Economía

Por incumplir normativa vigente

La Provincia pide más papeles para rehabilitar un operador de residuos

Por Redacción

Dispuso el retiro de la clave como operador y almacenador transitorio de residuos peligrosos.

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Medio Ambiente, dispuso el retiro de la clave como operador y almacenador transitorio de Residuos Peligrosos dentro del sistema de manifiesto electrónico, a la empresa IDM S.A. de la ciudad de San Lorenzo.

 

La medida responde a incumplimientos reiterados por parte de la empresa en el tratamiento de residuos industriales peligrosos. Esto provoca la imposibilidad de ingreso a la planta de residuos peligrosos, por parte de los generadores.

 

El secretario de Medio Ambiente, César Mackler, señaló que “la medida es consecuencia del incumplimiento reiterado de la empresa a la exigencia de disponer en un tratador habilitado, las cenizas provenientes del proceso de incineración que realiza”.

 

“Las cenizas generadas en hornos incineradores de residuos peligrosos, tanto en la normativa nacional como en la provincial, son consideradas residuos peligrosos. No obstante, y a forma de prueba, durante un periodo se aceptó que la empresa utilizara un proceso denominado vitrificado. Sin embargo, la autoridad de aplicación verificó posteriormente, que el proceso generaba un vitrificado que lixiviaba residuos peligrosos, por lo que se procedió a notificar a la empresa para que suspendiera la utilización del procedimiento y que enviara las cenizas a operador habilitado”.

 

“Además se le sugirió a dicha empresa, la construcción de su propio relleno de seguridad, a los fines de hacer una disposición correcta de las cenizas. Se le recomendó al propietario de la firma que sometiera el proceso de vitrificación a una validación por alguna universidad pública especializada pero hasta el momento no presentó nada”, concluyó Mackler.

 

Por último, desde el Ministerio de Medio Ambiente provincial se indicó que aguardan una propuesta por parte de la empresa, que se enmarque en la normativa vigente para así levantar la medida.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?