• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1281.60
  • Dólar MEP $1276.44
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1270.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1281.60
  • Dólar MEP $1276.44
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1270.00

Economía

Cartera de inversiones

En qué acciones y bonos invertir en 2016

Por Redacción

Consultados por Apertura.com  analistas de mercados explicaron qué activos son recomendables para tener en la cartera de inversiones durante este año.  

Alejandro Bianchi, gerente de Inversiones de InvertirOnline, eligió las siguientes posiciones para "pasar el invierno": 
 

Letras del Banco Central: una alternativa para los inversores más conservadores, que rinde más que el plazo fijo. Ante la necesidad del Banco Central de absorber pesos de la economía, elevó las tasas al 31% anual para las colocaciones en letras a 63 días de plazo. Es una interesante oportunidad para los inversores que quieran sacar 5 puntos por sobre la inflación proyectada y con menor riesgo que un plazo fijo ya que está 100% garantizada por el Banco Central.
 

Fideicomisos Financieros de Consumo: siguen ofreciendo altas tasas de retorno. Las últimas licitaciones, de fideicomisos en su tramo A y B a 6 meses y 1 año de plazo, cortaron al 33.90% y 38.10%, respectivamente. Para aquellos inversores que quieren asegurar una tasa alta por un período más largo, lucen muy interesantes.
Bonos Par Ley NY: para un ahorrista de mayor capital y con plazos más largos, algunos bonos Argentinos en dólares largos, como el bono PAR en dólares Ley NY, siguen siendo interesantes, pese a que ya han subido bastante de precio. Actualmente estos bonos ofrecen tasas del orden del 7.50% y tienen potencial de seguir apreciándose otros 100 puntos básicos más.

 

Mientras tanto, Diego Martínez Burzaco, economista jefe de Inversor Global, eligió sus opciones:
 

Discount Dólares Ley Argentina (DICA): el cupón de 5,80% es muy atractivo y la TIR actual en dólares de 7,7 por ciento. Acá también no solo juega la posibilidad de cobrar un alto interés, sino que también está la chance de ganar por apreciación del precio del activo ante una posible salida al problema de los holdouts. Al estar en el tramo largo de la curva, la sensibilidad a una baja en el riesgo país es mayor y por eso se abre otra fuente de potencial ganancia. 
 

San Miguel (SAMI): es la principal exportadora de limones del mundo. Con este perfil, en un contexto interno más benévolo para el campo, que incluye la devaluación y la caída de las retenciones a las exportaciones, San Miguel debería sacar provecho. En las últimas semanas ha sido muy castigada por lo que está en un buen punto de entrada. La contra: tiene baja liquidez en la Bolsa.
 

Comercial del Plata (COME): para jugadores que quieren correr un riesgo un poco mayor, este holding representa una oportunidad por la diversificación de sus negocios. Con actividad en petróleo, comunicaciones, agro, entretenimientos y construcción cuenta con las armas necesarias para aprovechar una recuperación de la economía local a partir del segundo semestre. En el corto plazo puede ser volátil, pero los fundamentos deben prevalecer en el mediano plazo.
 

Por su parte, Pablo Castagna, Individuals Managing Director de Puente, recomienda:

Activos cortos en dólares para aprovechar el alto carry de alrededor de 9% que ofrece Argentina, preferentemente los dólar link más largos, Bonad18, o bonos en USD de la Provincia de Buenos Aires, Buenos21 rindiendo un 9%. 
 

Los Bonacs ofrecen cupones vinculados a las tasas de las Letras del Banco Central, superiores a las tasas que se pueden conseguir en los plazos fijos. A su vez, al ser cupones variables, se beneficiarían de un aumento en las tasas, en un escenario donde aumentan las expectativas de depreciación
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?