• Dólar Banco Nación $1440.00
  • Contado con liqui $1481.30
  • Dólar MEP $1447.54
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1425.00
  • Dólar Banco Nación $1440.00
  • Contado con liqui $1481.30
  • Dólar MEP $1447.54
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1425.00

Agro

Informe de la Bolsa

Proyectan un noviembre récord para las exportaciones de soja

Proyectan un noviembre récord para las exportaciones de soja

Por Redacción

Los despachos previstos para noviembre son cinco veces superiores al promedio de los últimos diez años.

Por primera vez en más de una década, noviembre podría cerrar con un volumen excepcional de exportaciones de soja. Así lo anticipó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en un informe donde se proyecta que el total embarcado de poroto superaría las 2 millones de toneladas, un registro inédito para este mes.

El relevamiento toma como base los datos preliminares de embarques y el line-up reportado por la agencia marítima Nabsa. De confirmarse la tendencia, el acumulado anual alcanzaría 11,25 millones de toneladas, el segundo mayor volumen del siglo, sólo por detrás de la campaña 2014/15.

El informe destaca que los despachos previstos para noviembre son cinco veces superiores al promedio de los últimos diez años. La explicación se concentra en un factor decisivo: el corrimiento de la demanda china desde Estados Unidos hacia Sudamérica. Según la entidad, China absorbe cerca del 94% de los embarques proyectados para este mes.

La dinámica exportadora también encontró impulso en las medidas aplicadas sobre los Derechos de Exportación (DEX). Las bajas temporales y su eliminación transitoria en septiembre funcionaron como un incentivo tanto para productores como para exportadores. “Estas medidas alentaron la comercialización interna y la declaración de ventas al exterior, generando mayor disponibilidad para embarcar”, señaló la Bolsa.

El contraste del maíz

Mientras la soja marca récords, el maíz mantiene un ritmo más moderado. Las exportaciones siguen sin despegar, aunque el consumo interno compensa parcialmente la falta de dinamismo en los puertos.

En paralelo, el panorama productivo muestra algunos matices. Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la siembra de soja alcanzaba 15% al 13 de noviembre, un avance que se ubica 10 puntos por debajo del ritmo del año pasado. El progreso se ve condicionado por los excesos hídricos en zonas de Buenos Aires, mientras que otras provincias presentan mejores condiciones de humedad.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?