• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1319.80
  • Dólar MEP $1322.36
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1319.80
  • Dólar MEP $1322.36
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1320.00

Agro

Informe de la Bolsa

Con el agua a favor, el trigo apunta a su mejor campaña en cuatro años

Con el agua a favor, el trigo apunta a su mejor campaña en cuatro años

Por Redacción

El buen estado de los perfiles de humedad ofrece una ventaja clave frente a campañas anteriores. 

La Bolsa de Comercio de Rosario ajustó levemente su estimación del área sembrada con trigo, pero mantuvo el optimismo: proyecta una cosecha de 20,7 millones de toneladas para la campaña 2025, con condiciones hídricas que no se veían desde hace cuatro años.

Según la Guía Estratégica para el Agro (GEA), el buen estado de los perfiles de humedad ofrece una ventaja clave frente a campañas anteriores. A pesar de que el exceso de agua obligó a recortar 100.000 hectáreas respecto del cálculo previo, el escenario sigue siendo prometedor. El área total estimada se ubica en 7,1 millones de hectáreas, apenas por debajo del récord proyectado inicialmente.

Si bien las lluvias complicaron el ingreso de maquinaria en zonas del sudeste de Santa Fe y Entre Ríos, el avance de siembra alcanza el 23% del área prevista, solo seis puntos por debajo del mismo momento del año pasado. El ritmo se ralentiza por la humedad en los lotes, el barro en los caminos rurales y las sembradoras que se traban con rastrojos, pero el panorama general sigue siendo favorable.

Desde la Bolsa destacan que, tomando un rendimiento promedio de 30,5 quintales por hectárea y descontando unas 300.000 hectáreas no cosechadas, se alcanzaría la marca de 20,7 millones de toneladas. Un número que pone a esta campaña entre las mejores de la última década.

Además, el trigo vuelve a ganar protagonismo en el centro y norte del país, con aumentos de superficie en Córdoba (9,3%) y Santa Fe (3,6%). En Buenos Aires, la principal provincia triguera, la siembra se mantendría en niveles similares al año pasado, tras el ajuste por las lluvias.

Con la vista puesta en repetir o acercarse al récord de 2021, cuando se lograron 23 millones de toneladas, la campaña triguera 2025 arranca con bases firmes. Siempre y cuando el clima acompañe y no se registren nuevas lluvias que frenen el avance de la siembra, el cereal podría volver a ser protagonista en los campos argentinos.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?