Por Redacción
La serie filmada en la Patagonia es la adaptación de un libro escrito por un estadounidense.
La miniserie Atrapados se estrenó el 26 de marzo en Netlfix. Con seis capítulos de una hora, la trama es completamente atrapante y muchos ya la han maratoneado. Se trata de la adaptación de la novela homónima escrita por Harlan Coben, consagrado escritor estadounidense de misterio y suspenso.
La productora de Netflix compró los derechos y eligió al suelo argentino para darle vida a esta historia. Protagonizada por Soledad Villamil y con la participación de Juan Minujín, Alberto Ammann y Matías Recalt, la serie de suspenso policial se situa en Bariloche.
Desde su estreno entró en el Top 10 global semanal de la plataforma, actualmente es la número uno de habla no inglesa. Acumula 8.2 M de visualizaciones a lo largo del mundo. Algunos de los paises donde más se vio fueron: Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Italia, Francia, Suecia, Turquía, India y Sudáfrica.
De qué trata el éxito
En el primer capítulo se presenta a Ema Garay (Soledad Villamil), una periodista que dedica su trabajo a investigar crímenes y exponer a los culpables en su blog. Tras estar investigando un caso de grooming, las evidencias son cada vez más comprometedoras y ahí es donde empieza la trama. Mientras investiga el caso, más acontecimientos salen a la luz, y su vida personal queda al margen.
La protagonista tiene un hijo de 16 años (Matías Recalt) a quien descuida por su trabajo. La serie además de ser un misterio policial, aborda a través de la relación de ellos y el caso que Garay investiga, la vida adolescente actual y la crianza. Con diferentes modelos de padres e hijos, la producción instaló en la conversación cotidana qué es lo que hacen los adolescentes en internet.
Además de la buena propaganda que tiene en si misma la serie por ser una producción de Netflix y la adaptación de un libro que fue best-seller, los fotogramas de la Patagonia y las actuaciones argentinas supieron estar al nivel para captar al público mundial y convertirse en un éxito. No deja de soprender el gran trabajo de los guionistas, quienes lograron adaptar la novela estadounidense a un lenguaje argentino que no suena extraño en ningun momento.
Un dato que llamó la atención del público, es que si bien la mitad de la producción fue en el sur y la otra mitad en la capital (simulando los espacios y pasaijes), las escenas filmadas en Bariloche priorizaron tener actores de la zona para federalizar la producción.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?