• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Agro

Pronóstico de la bolsa

Buen clima para el agro: no hay señales de La Niña en el horizonte

Buen clima para el agro: no hay señales de La Niña en el horizonte

Por Redacción

Las proyecciones apuntan a una fase neutral durante el ciclo 2025/26. 

Las primeras proyecciones climáticas para la campaña 2025/26 traen alivio al agro argentino. Todo indica que La Niña no volvería a decir presente en los próximos meses. Luego de cuatro campañas marcadas por condiciones adversas en el Pacífico, los modelos actuales apuntan a un escenario de neutralidad climática, lo que alimenta las expectativas de una recuperación en cultivos clave como soja, maíz y trigo.

Según los últimos datos de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU.), actualizados al 20 de junio, no hay argumentos sólidos para anticipar ni un evento Niño ni una nueva Niña. La anomalía oceánica se ubica en 0,08, dentro del rango neutral. De sostenerse, se evitarían los fenómenos extremos que condicionaron las últimas campañas agrícolas.

Así lo resume Alfredo Elorriaga, consultor de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), quien advierte que agosto será el mes clave para consolidar la tendencia. “Para que aparezca una Niña, tendría que cambiar todo el tablero. Hoy, eso no se ve en los registros”, explicó.

De hecho, los índices oceánicos de mayo y junio muestran una estabilización en torno a valores neutros -entre -0,5 y 0,5- descartando la tendencia al calentamiento que se insinuaba en abril. Para Elorriaga, una campaña sin la interferencia del Enos (El Niño - Oscilación del Sur) puede marcar la diferencia: “Mejora el rinde y reduce riesgos. Es lo que el productor necesita después de años tan difíciles”.

En términos de probabilidad, la neutralidad climática domina el panorama: hay un 50% de chances hacia febrero y ese porcentaje sube al 66% en abril, contra un 36% para La Niña y solo 14% para El Niño. Esto, en un país donde el clima impacta directamente en la balanza comercial y el humor del campo, representa una señal muy positiva.

Por fuera del Pacífico, también hay movimientos. En el Atlántico se registra un enfriamiento de las aguas costeras argentinas, lo que reduce su influencia sobre el régimen de lluvias. Para julio, no se esperan precipitaciones importantes en la región pampeana, aunque hay algo de nubosidad sobre el este del país. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?