• Dólar Banco Nación $1425.00
  • Contado con liqui $1485.50
  • Dólar MEP $1451.17
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1430.00
  • Dólar Banco Nación $1425.00
  • Contado con liqui $1485.50
  • Dólar MEP $1451.17
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1430.00

Negocios

Creando el futuro

La biotecnología como eje central: el viaje de 40 años de Nova

La biotecnología como eje central: el viaje de 40 años de Nova

Por Redacción

Desde su fundación en 1985 en Cañada de Gómez, la firma familiar transformó su modelo inicial de coadyuvantes en un grupo con cinco unidades de negocio.

La historia de Laboratorios Nova comenzó en 1985, cuando Carlo Piva y Carlos Mengarelli, un vendedor nato y un ingeniero químico de Cañada de Gómez, pusieron en marcha una pequeña empresa dedicada a la formulación de productos para el agro, en particular coadyuvantes y aceites minerales. Lo que nació como un emprendimiento local, con una mirada técnica y artesanal, fue evolucionando a lo largo de cuatro décadas en una compañía con presencia nacional, filial internacional y una estructura de cinco divisiones de negocios que abarcan desde los insumos agrícolas tradicionales hasta la biotecnología industrial.

Actualmente, cuentan con cinco unidades bien diferenciadas: Agro Nova, centrada en fitosanitarios tradicionales como herbicidas, fungicidas, insecticidas, terápicos de semillas y coadyuvantes; Bio Nova, especializada en productos biológicos; Ferti Nova, con soluciones  propias de fertilizantes microgranulados y con una reciente planta de fertilizantes bio-orgánicos; Más Nova, la única unidad de servicios orientada al peleteo de semillas; y una quinta división biotecnológica denominada Enzi Nova, dedicada a la producción de enzimas y proteínas industriales para diversas industrias, incluyendo la láctea, quesera, alimentaria, textil y de biocombustibles.

Una de las grandes apuestas recientes de la empresa fue la inauguración de su planta de fertilizantes microgranulados que acaba de sumar una sección de fertilizantes bio-orgánicos, la primera en su tipo en el país. Esta planta combina tecnologías biológicas con bases orgánicas, permitiendo una formulación más respetuosa con los suelos y el medio ambiente. En sintonía con las demandas de una agricultura cada vez más consciente, esta inversión representa una apuesta estratégica por una nutrición vegetal más eficiente y sostenible.

A lo largo de sus 40 años, Nova mantuvo un fuerte anclaje territorial. Desde su sede en Cañada de Gómez, a pocos kilómetros de Rosario, emplea actualmente a unas 300 personas, muchas de ellas provenientes de la región. En los últimos cinco años, la empresa duplicó su plantel de personal como resultado del crecimiento sostenido y la ampliación de sus líneas de negocio.

“Hemos sabido mantener la calidad humana y este trato se refleja en el vínculo con nuestros clientes y distribuidores”, explicó en diálogo con Punto biz Mauro Piva, CEO de Nova. Al mismo tiempo, señaló que la relación de largo plazo con su equipo comercial es una marca registrada de la empresa. “Nuestro equipo comercial está compuesto por doce personas que, en promedio, llevan más de 10 años trabajando en la compañía. A su vez, contamos con un equipo de siete técnicos que acompañan esa labor con tareas de asesoramiento y soporte, fortaleciendo una propuesta de valor basada en el acompañamiento constante a la Red Nova”, añadió.

En el marco de los festejos por su 40 aniversario, la empresa organizó un viaje al Caribe para agasajar a 250 clientes, en lo que fue una inversión histórica orientada a consolidar los vínculos con su red de distribuidores. Esta iniciativa, que se suma a otras acciones de fidelización, demuestra el compromiso de Nova con las relaciones humanas y la construcción de comunidad en torno a su marca.

Otro de los aspectos distintivos de la empresa es su cultura interna. Nova acaba de recibir por cuarta vez consecutiva la certificación “Great Place to Work”, reconocimiento que premia a los mejores lugares para trabajar.

El liderazgo de la empresa también supo transitar el recambio generacional con éxito. Tras el retiro de Carlo Piva, uno de los fundadores, Mauro asumió el rol de CEO. Actualmente, también se desempeña en la firma Manuel, quien acompaña las áreas administrativas, financieras y de compras. La participación de la tercera generación le imprime a la compañía una combinación entre tradición e innovación que se traduce en decisiones estratégicas con mirada de futuro.

En 2021, Nova dio un paso más en su expansión al abrir su primera filial en Brasil, consolidando así su proyección internacional.

Mirando hacia adelante, los principales desafíos de Nova se centran en consolidar su nueva unidad de fertilizantes bio-orgánicos, ampliar su presencia internacional, seguir apostando por la innovación biotecnológica y sostener su cultura organizacional en un contexto de expansión. “Buscamos posicionarnos como referentes en soluciones sustentables, integrando biología, química y tecnología en un modelo que apunta a un agro más eficiente y regenerativo”, sumó el CEO.

A 40 años de su fundación, Nova representa un ejemplo de cómo una empresa regional puede convertirse en un actor clave del ecosistema agroindustrial nacional, sin perder de vista sus raíces. Con tecnología, compromiso humano y una estrategia centrada en la innovación, esta firma santafesina reafirma su vocación de seguir creciendo con los pies en la tierra y la mirada puesta en el futuro.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?