• Dólar Banco Nación $1415.00
  • Contado con liqui $1487.10
  • Dólar MEP $1448.93
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1435.00
  • Dólar Banco Nación $1415.00
  • Contado con liqui $1487.10
  • Dólar MEP $1448.93
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1435.00

Economía

Para abajo

Se hundieron los bonos argentinos en dólares tras la intervención del BCRA

Se hundieron los bonos argentinos en dólares tras la intervención del BCRA

Por Redacción

Crece la presión sobre el riesgo país y se desplomaron los bonos tras la intervención del Banco Central.

Los bonos soberanos en dólares se hundieron este miércoles y el riesgo país superó los 1.200 puntos básicos (p.b.) tras el comienzo de la intervención del Banco Central (BCRA) con venta de reservas para contener el dólar, que perforó el techo de la banda cambiaria.

Las caídas de los títulos públicos en Wall Street reflejaron las fuertes dudas de los inversores sobre la capacidad de pago de los futuros vencimientos ante el uso de reservas para defender el techo de la banda. Así, crece la presión sobre el riesgo país.

En Nueva York, Global 2041 y el Global 2046 encabezaron las pérdidas con caídas de hasta el 2,3% entre los soberanos (derecho NY), mientras que el Bonar 2030 perdió un 1,5%.

El último dato del riesgo país (Embi, elaborado por J.P. Morgan) del 15 de septiembre mostró un valor de 1.231 p.b. y arrojó un salto del 8% con respecto al registro anterior.

Este miércoles, el dólar oficial quebró el umbral superior de las bandas de flotación por primera vez desde la implementación de este esquema, lo que habilitó al BCRA desprenderse de divisas para intentar bajar el precio de la divisa estadounidense.

El dólar mayorista, que es la referencia del mercado, cerró a $1.474,5 y desde la city aseguraron que la intervención del Central fue entre u$s30 M y u$s40 M.

Los ADRs operaron con mayoría de bajas en la segunda jornada tras lo que fue la presentación del Presupuesto 2026 y el moderado discurso del presidente Javier Milei. Las pérdidas fueron encabezadas por Edenor (+2,4%); Central Puerto (+2,4%); Loma Negra (+2,2%); Pampa Energía (1,6%) y Telecom (1,1%).

Por su parte, el S&P Merval operó con una suba del 0,4% y extendió ganancias hasta los 1.794.890,690 puntos, pero su contraparte en dólares cae 0,4% a 1.201,26 puntos tras el salto del dólar CCL. Entre las acciones que más subieron destacan: Cresud (+2,5%); Irsa (+2,2%); Banco de Valores (+1,3%).

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?