Fuente: punto biz
Por Redacción
Se viene la generalización de la factura electrónica, que comienza a regir a partir de julio. Enrique Lingua, tributarista, nos cuenta sobre esto en Base de Datos, el programa que se emite por Radio Meridiano (FM 107.1).
- ¿De qué universo de contribuyentes estamos hablando?
- En principio es para todos, aparentemente por lo que trascendió va a haber solo una pequeña porción de contribuyentes que podrían quedar afuera, pero muy limitada. Lo que se pretende ahora es que todo el régimen facturacional que se realice en la Argentina se haga a través de la facturación electrónica. Esto pretende limitar el uso abusivo de otro tipo de comprobantes que hasta ahora han tenido que cargarse a base apócrifa y todo lo demás; al ser electrónica, y bajo un sistema que está rigurosamente controlado por la base de la AFIP, se supone que se reduciría enormemente el margen de posibilidades de que existan facturas apócrifas.
- El sistema ya existía, sólo que ahora se incorporan los que faltaban.
- Claro, con esto se completa el cuadro de emisión de facturas que se da en este sistema electrónico, con lo cual Afip va a tener el control periódico de lo que se está facturando y cómo operan las transacciones. En alguna medida hay una contabilidad a la que el Estado va a tener acceso directo a través de las facturas. Eso da lugar a una mayor certeza ante los créditos y débitos fiscales. Hoy hay gente que ha usado facturas que después son certificadas como apócrifas, pero no lo hace bajo su conocimiento, porque a lo mejor está haciendo operaciones de buena fe que después de mucho tiempo se enteran que terminan siendo apócrifas. Al tener todo un régimen de control de las facturas esto se evita porque todo el sistema va a estar centralizado por esta gran base de datos que va a manejar la AFIP.
- ¿Cómo es el trámite para la gente que hasta ahora no lo había hecho?
- En principio el que ya está funcionando con sistema electrónico tendrá que adicionar otra operatoria más para estar online de forma directa con la Afip cuando tenga que hacer una facturación. O lo hace con un programa propio que pida autorización en el instante, o lo hace con el facturero oficial que ya tiene cargado la Afip. Si no tienen conexión con internet les va a implicar un adicional, que es que tienen que contar con apoyo electrónico.
- ¿Y desde el punto de vista de la infraestructura para que se adecuen los procesos?
- Obviamente que todo lo que es nuevo implica un cambio, va a requerir quizás consultas hasta que se vaya afinando. No descarto que, como no nacen perfectos los sistemas, sino que también se van corrigiendo por el uso, es probable que tenga algunos inconvenientes, no sé si muchos o pocos, pero seguramente no va a ser prefecto, porque se necesita de la prueba y el error para perfeccionarse. Pero sin dudas el anuncio del 1º de julio en adelante va a implicar un cambio. Las empresas que tienen mucho movimiento de ventas y cantidad de proveedores hoy destintan una cantidad muy grande de personal a cumplir con las obligaciones fiscales. Hoy no se puede tener la administración de una empresa sin contar con un área importante con personal estable para liquidar el tema impositivo.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?