Por Redacción
Los autos más populares y que marcaron varias décadas en el país de a poco fueron cediendo terreno a los SUV y ya no están en los concesionarios argentinos. Un repaso por los vehículos que siguen liderando ventas en el terreno de los usados, pero que ya no se fabrican más para este mercado.
Volkswagen Gol
Fue el caso más emblemático porque durante muchos años fue el auto 0 km más vendido de la Argentina. Como no incorporó control de estabilidad, un elemento obligatorio para todos los patentamientos desde este año, se retiró de los concesionarios.
Nissan March
Se dejó de fabricar a finales de 2020 y el stock argentino se agotó en 2021. Su retiro se dio “como parte del proceso natural del ciclo de vida del producto y para la adecuación de su capacidad de producción a la realidad del mercado”, explicó la automotriz.
Ford Ka
Después del sorpresivo cese de la producción de este modelo en Brasil que se anunció en enero de 2021, se agotó el stock en los concesionarios en agosto del mismo año y oficialmente dejó de venderse como 0 km en el mercado nacional. La discontinuación de este vehículo, uno de los históricos que la marca del óvalo producía para toda la región, se justificó oficialmente con el proceso de reestructuración global de la compañía, que se alejó de los segmentos más populares para centrarse en comercializar pick ups, SUV de carácter premium y vehículos comerciales.
Renault Kwid
Se dejó de vender en la Argentina en octubre de 2021 como consecuencia de las trabas que el Gobierno de la Nación impone para la importación de unidades, a fin de evitar la salida de dólares.
Volkswagen Up
Se discontinuó en la Argentina en diciembre de 2020. Fue un modelo orientado inicialmente a los desplazamientos urbanos, pero el público local no se acostumbró nunca al segmento A, el de los autos más chicos, y prefirió en los últimos años optar por modelos de una categoría superior (B).
Nissan V-Drive
Dejó de venderse en la Argentina en octubre de 2021, a poco tiempo de su despedida de la producción en Brasil, país desde el que llegaba importado. El cese de la fabricación del V-Drive se dio “como parte del ciclo de vida natural del producto”, explicó Nissan a través de un comunicado.
Chery QQ
Tuvo que dejar de venderse como 0 km en la Argentina a partir de este año, debido a la entrada en vigencia del control de estabilidad obligatorio, un elemento que no ofrecía en ninguna versión. Por mucho tiempo fue el auto nuevo más accesible del mercado, aunque también el más inseguro.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?