• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00

Lo nuevo

Fuente: punto biz

Llenar el tanque en tiempos de vacas flacas

Con los precios de la nafta súper y el gas, ¿conviene pasar el auto a GNC?

Por Redacción

La brecha en los costos se redujo ante los aumentos del gas natual comprimido. ¿En cuánto se amortiza el gasto de instalación del tanque?

Con el precio del petróleo a niveles bajos y el del GNC en alza, los conductores enfrentan una encrucijada difícil a la hora de decidir si convertir o no a sus vehículos para que admitan la carga de gas natural comprimido. En Rosario, ponerle al auto un tubo de 65 litros de quinta generación tiene un costo que ronda los $19.000, un desembolso importante que llama a pensar dos veces si optar o no por la conversión del vehículo a GNC y que pone a los interesados a hacer cuentas.  

El especialista Mariano Otálora presentó en su programa de TV un informe especial que ayuda a aquellos que estén en la encrucijada. "En el país hay 2.646.000 millones de autos con GNC: 2.040.000 son de particulares, 240.000 son taxis, 360.000 son pick up y 6.000 son vehículosoficiales", comentó. 

Teniendo en cuenta el valor de los $19.000 promedio del tubo, Otalorá reflexionó: "Si a diario se manejan en promedio unos 30 kilómetros, que en un mes suman 900 kilómetros, se gastan aproximadamente $21.816 anuales en nafta. Sin embargo, recorrer la misma distancia cuesta $7.560 si el vehículo usa gas. Así, con una diferencia anual de $14.256, tomaría 12,6 meses recuperar la inversión realizada para hacer la conversión del auto".

Más tarde, aclaró que "para aquellos que hacen un mayor kilometraje por día, el asunto es más atractivo", ya que "si se manejan unos 100 kilómetros a diario, la inversión se recupera en menos de 4 meses, y luego, el ahorro anual alcanza los $47.520".

"De enero a hoy, el precio del GNC subió un 130%, mientras que el de los combustibles líquidos subió un 30%, pero aún así, el precio del GNC nunca va a superar o igualar el precio del gasoil", dijo por su parte Mariano Rodríguez, titular de un taller especializado en GNC, agregó: "Se lo recomendaría a una persona que maneja por lo menos 40 o 50 kilómetros por día, ya que son quienes pueden recuperar la inversión más rápido".

Según el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), en agosto pasado se colocaron 8087 equipos contra 16.639 del mismo mes de 2015. Esto refleja una reducción de 51% o 27.000 autos a GNC menos que en el primer mes de 2016.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?