Por Redacción
El rol estratégico en el desarrollo de una sociedad inclusiva, competitiva y sustentable preparada para afrontar los desafíos que propone la era digital, fue el eje del Congreso Internacional de Innovación Tecnológica Informática. Varios referentes de empresas participaron del evento.
La Innovación tecnológica Informática es una condición necesaria para enfrentar los cambios complejos y profundos de los factores sociales. Por eso, las tecnologías móviles y la articulación con redes sociales e nternet, hicieron que tanto empresas e instituciones deben modernizarse tecnológicamente.
Por esta razón, en el día de ayer se llevo a cabo y con alta concurrencia del público, el XII Congreso Internacional de Innovación Tecnológica Informática en la ciudad, organizado por la Universidad Abierta Interamericana, que se encarga de brindar un espacio para la difusión, promoción y reflexión sobre la importancia de la innovación tecnológica informática como factor de competitividad.
“Este congreso es un éxito, es un trabajo enorme pero es un conjunto de labor, orgullo y participacion. En esta ocasión hubo mucha capacidad de público. Se dio una apertura ajustada a las problematicas tecnologicas de hoy, y sobre todo se manifiesta un interés creciente de la gente que pregunta, que se convoca, que está en las redes sociales”, contó a punto biz, el Vicedecano de la Facultad de Tecnología Informática, el Ing. Daniel Tedini.
Para este año, la tematica tambien fue fusionar otras carreras, con la intencion de abrir tematicas tecnologicas a otras ciencias, y no solamente a las puras como la informatica. “Creo que la tecnologia nos envuelve cada vez mas , y como deciamos hibridamos todo el tiempo, la delgada capa entre lo real y lo virtual, y el fusionar varias ciencias significa que la gente esta comprendiendo que la tecnologia te modifica el dia a dia”, resaltó Tedini.
Asimismo, este tipo de eventos es útil para entender que la globalización digital es un proceso que facilita la gestión del conocimiento en diferentes ámbitos. Por tal motivo, el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación están modificando la vida cotidiana y profesional a nivel local, regional y global.
Tal es el caso de Neoris, que supo transformarse y, a traves de diversas metodologías, “aggiornarse” en lo que es modernizacion tecnológica. Para Marcelo Blazquez, director de la misma, los pirncipales inconvenientes que afrontan hoy las empresas se deben a la falta de organización y metodologias.
“Sin dudas las nuevas tecnologías ofrecen al presente y futuro de las empresas de la región, un sinfín de posibilidades, por el hecho de atravesar todos los sectores económicos y sociales, pero pese a los elementos que hoy nos hacen el trabajo más facil, el desarrollo estratégico, sigue siendo un pilar fundamental para el crecimiento equitativo y sustentable”, señaló Blazquez.
Por tal motivo, en el área de agronecios, la clave está en estudiar la organización interna de la empresa para luego proyectar y distinguirse afuera. “Para poder diferenciarse, mas alla de la modernizacion tecnológica, es fundamental percibir cuales son las ideas mas importantes para avanzar y seguir aflote, y despues metodologia, activos tecnologicos y conocimiento del negocio, pero fundamentalmente Management, que es el motor que impulsa el cambio”, cerró el director de Neoris Argentina.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?