Apalancados al fenómeno del juego mutltiplayer Counter Strike, la tecnológica rosarina Dattatec creó un escenario para sumar al popular entretenimiento virtual que recrea un hipotético intento argentino por recuperar a través de las armas las Islas Malvinas del que ya habla todo el país. A continuación, el repaso de las características del desarrollo realizado por la compañía local.
A la hora de describir el entorno creado por Dattatec, vale la pena aclarar que en todos los escenarios de Counter Strike hay un bando que representa al ejército, y otro que lo hace bajo el mote de “terroristas”. En el caso particular de la guerra del Atlántico Sur, las fuerzas armadas argentinas representan el pelotón que busca liberar las islas del supuesto asedio terrorista inglés.
El campo de batalla es muy parecido al de las islas: se recrean sitios emblemáticos como la Catedral de Stanley, la redacción del diario Penguin News, la oficina del correo estatal, el hotel Malvinas House y la firma Falkland Islands Company. Espacios ligados al sentimiento nacional también están plasmados en el sitio virtual, tal el caso del cementerio de los caídos argentinos en Darwin.
"Argentinos se enfrentaron contra ingleses para recuperar la soberanía de sus islas Malvinas", se detalla en el comienzo del juego, como se hace en todos los escenarios del Counter. En el mapa no se exhiben banderas inglesas debido al "respeto, gloria y honor a los caídos en las Malvinas", aclaró la empresa.
Se puede ingresar a establecimientos, rodearlos y saltar por los techos para volver al Cementerio Argentino o sorprender al enemigo desde las alturas. El mapa de Malvinas cumple con los requerimientos claves del videojuego como acceder a un mismo lugar desde diferentes sectores para lograr dinamismo, sorpresa y enfrentamientos.
Ahora bien, desde el momento en que se anunció el desarrollo de Dattatec, algunos medios recogieron críticas sobre el presunto interés de la firma de lucrar con una gesta muy cercana al sentimiento argentino, que tuvo además un saldo trágico para muchas familias. Desde la compañía rosarina frente a estas posturas, manifestaron que el juego, más por el contrario, busca homenajear los episodios de 1982.