Por Redacción
Algunas cuestiones para practicar y otras para evitar en vistas de mejorar tu comunicación.
Dentro de las formas de comunicación humana, la conversación se presenta como una de las más habituales. Esto no significa necesariamente que siempre tengamos intercambios con otros en forma amena, saludable y entretenida. Hay veces en que se escapa un bostezo, o tal vez te sientas tan tenso frente al otro, que quizás no estén dadas las bases para una buena conversación.
Lo que sí conviene practicar, y lo que puedes evitar
Estas cosas contribuyen a una buena conversación:
Aspectos básicos a evitar:
Los cinco niveles para conversar bien
Primer nivel: Conversas sobre generalidades. Es el tipo de conversaciones que mantienes circunstancialmente con alguien, incluso con personas que frecuentas -como los vecinos-, o con alguien al paso. Notarás que muy pocas veces pasas a los siguientes niveles que vienen a continuación; por lo cual estas charlas no producen un resultado enriquecedor significativo.
Segundo nivel: Conversas acerca de los demás. Aparte de ser superficial e improductiva, el enfoque puesto en el otro te distrae y no generas pensamiento propio. Es el caso cuando repites siempre lo que otra persona ha dicho, o lo que has escuchado en un medio de comunicación, y le das cierta entidad o agregas tu opinión, como si de esta forma te lo apropiaras. Nuevamente, no añades valor a tu comunicación.
Tercer nivel. Hablas de ideas. Cuando estableces este tipo de conversaciones, la comunicación empieza a ser más nutritiva. Planteas tus puntos de vista sobre temas diversos. Esto implica, a la vez, un mayor involucramiento personal ya que para comunicar tus razonamientos y valores necesitas proyectar más de ti. Aquí empieza lo bueno en términos de comunicaciones efectivas ya que aportamos valor.
Cuarto nivel. Hablas de tus emociones. Cuando logras conectar con lo que te pasa y sientes, empiezas a habitar tu conversación, a hacerte cargo y a revelar partes profundas tuyas, desde las cuales puedes conectar mejor. Es el caso cuando das una palabra de aliento; cuando expresas un desacuerdo haciendo propuestas alternativas para resolverlo; o bien, cuando te conectas motivando e inspirando a otros. Aquí sí haces tu aporte de valor, desde tu perspectiva personal.
Quinto nivel: Compartes tus sentimientos, anhelos y vas profundo. En este plano se construyen las relaciones más duraderas, como una pareja en el mejor sentido de la expresión, o una amistad duradera, de esas que me gusta llamar “todo terreno”. Al abrirte a compartir lo que sientes, entregas una parte de ti, y quizás el otro quiera confiar en ti lo mismo, o lo que pueda en el nivel en el que se encuentra. Esta forma de conversación tiene una alta implicación; es profunda y nutritiva a la vez. Todos salen enriquecidos. Sin dudas, aportas valor al vínculo.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?