• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00

Economía

Boom de compras

El puerta a puerta duplicó envíos y superó los 400.000 en el cuatrimestre

El puerta a puerta duplicó envíos y superó los 400.000 en el cuatrimestre

Por Redacción

La eliminación de aranceles, un tipo de cambio más favorable y el aumento de los montos para importar explican el fenómeno.

Las compras de particulares al exterior a través del sistema courier marcaron un récord histórico. Solo en los primeros cuatro meses del año, hubo más de 400.000 envíos al país por un total de u$s59,8 M, el doble que en todo 2024.

La eliminación de aranceles, un tipo de cambio más favorable y el aumento de los montos habilitados para importar explican el fenómeno.

Durante los primeros cuatro meses del año, se importaron productos por el sistema courier por u$s59,8 M a través de 402.646 envíos. En todo 2024, habían sido importaciones por u$s30,8 M, por 186.528 envíos. Un año antes, el dato era todavía menor: 108.382 envíos por u$s18,4 M. Así informó a TN la Secretaría de Comercio, que depende del Ministerio de Economía. El salto se observó especialmente en diciembre de 2024 (u$s10,3 M) y enero de 2025 (u$s15,8 M), al alcanzar un pico de 141.742 envíos en abril de 2025, agregaron.

El sistema courier permite a particulares y empresas importar productos del exterior de manera simplificada, sin necesidad de recurrir a un despachante de aduana. Los envíos llegan directo al domicilio del comprador y están sujetos a un régimen especial con menores exigencias que el comercio tradicional.

Según la Secretaría de Comercio, los principales sectores en el cuatrimestre fueron bienes de capital (u$s26,49 M), de consumo (u$s24,96 M) y electrónica (u$s21,77 M).

Entre los productos más vendidos por este sistema figuran computadoras (u$s7,67 millones), prendas de vestir (u$s3,70 M) y juguetes (u$s1,94 M). También estaban los equipos eléctricos, calzado y maquinaria.

Las categorías más requeridas para traer del exterior tienen relación con los precios relativos de algunos bienes entre la Argentina y el mundo. En un ranking global, la Argentina tiene los vestidos con el segundo precio más elevado del mundo, o las zapatillas con el tercer precio más elevado, según un informe de la Fundación Mediterránea.

En tecnología, un celular de alta gama que en la Argentina se consigue por u$s2500 se puede conseguir en Estados Unidos por u$s1011, de acuerdo con las cifras oficiales. A esa cifra habría que sumarle el costo de envío de los correos y los impuestos por el excedente de u$s400.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?