Por Redacción
Durante todo el día los pilotos de Sol líneas Aéreas pararán sus actividades, según lo anunciado por la Asociación que los nuclea. Desde la terminal de Fisherton recomendaron chequear con sus compañías aéreas el estado de sus vuelos.
El Ministerio de Trabajo dictó ayer a mañana la conciliación obligatoria entre los pilotos de Aerolíneas Argentinas y la firma. Más temprano un paro sorpresivo –en el que también participó la firmas Intercargas– complicó los planes de más de un pasajero. En el aeropuerto local Islas Malvinas se cancelaron dos vuelos. Desde la empresa criticaron el paro ante las “lujosas” condiciones laborales de sus protagonistas.
De acuerdo a lo publicado por La Nación, la cartera de Trabajo intervino para mediar en el conflicto generado por un reclamo salarial. Los vuelos de la línea de bandera nacional habían sido cancelados o postergados, según el caso, a raíz de una asamblea de pilotos que reclamaban aumentos de sueldos. Y en paralelo, Intercargo tampoco prestaba sus servicios de rampas por el mismo motivo.
"Están un poco lerdos para la convocatoria (a paritarias)", se había quejado Pablo Biro, titular de Apla que mantenía, al mismo tiempo, un paro total de actividades para el sector Sol durante todo el miércoles. En este caso, debido a “despidos y suspensiones de manera ilegal, inconsulta y unilateral”.
El duro comunicado de Aerolíneas
La empresa estatal colgó en su sitió web ayer un texto en el que tildó a sus pilotos de “irrazonables”. Llamaron la atención que cobran sueldos brutos de hasta 90 mil pesos por mes y que este martes pretendieron “prepotentemente adelantar paritarias violando los acuerdos firmados”.
“En un acto de enorme irresponsabilidad, este grupo de trabajadores, privilegiados por sus elevados sueldos y lujosas condiciones de trabajo, no sólo perjudica gravemente a los pasajeros sino que también pone en riesgo el sostenido proceso de recuperación de nuestra línea de bandera”, señalaron y aclararon que “esta medida de fuerza intempestiva, desproporcionada e irrazonable rompe los acuerdos salariales firmados que tenían fecha de vencimiento recién el 30 de septiembre de este año”.
“En el día de la fecha han dejado sin poder viajar a personas cuya salud, vida o trabajo dependían de los vuelos que no pudieron salir como estaba previsto –se quejaron– Mientras el conjunto de los argentinos contribuye con sus impuestos para sostener los puestos de trabajo de los aeronáuticos, principalmente de los pilotos, este conjunto de irresponsables toma acciones que tiran por la borda años de esfuerzo y trabajo destinado a darle sustentabilidad a la compañía que les da empleo”.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?