• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00

Actualidad

Alberto Principe, Cámara del Comercio Automotor

El negocio del auto usado supera al de 0km, ¿por qué?

Por Redacción

Segun la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en septiembre, la venta de autos usados cayó 7,5%, con respecto a igual mes de 2013. Sin embargo, repuntó más de 13% en comparación con agosto. Además, señalan que la performance del usado es mejor que la de los 0 km. Sobre este tema, habló, el titular de la Cámara del Comercio Automotor, Alberto Principe, en Base de Datos, el programa económico de radio Meridiano

-¿Qué se puede observar de este repunte en las ventas? 

-Mire, en el mes de septiembre, la baja del volumen de transferencias de autos usados se atenúo. La misma llegó al 7,46% comparado con igual mes del año pasado. Lo mismo sucede con el comparativo de los primeros nueves meses del año con una caída del 11,72%, en relación con el mismo período del 2013, año que fue récord histórico en ventas. Pero si comparamos el mes de septiembre con agosto, el crecimiento llega al 13,61%. Ya habíamos comentado finalizando el primer semestre, que esperábamos una recuperación de este mercado. 
 
¿Y qué pasó con las ventas de los autos Okm? 

Mire,  este reacomodamiento en el segmento de los vehículos usados, no se ha dado en el sector de los autos 0km. Sabemos que es un mercado en plena recomposición, por lo tanto, esperamos que las terminales distribuyan los vehículos que estén al alcance de la mayoría de los posibles compradores. Confiamos en el análisis de mercado que realizan; un volumen proyectado para el año de 600 o 650 mil unidades nuevas, no es nada despreciable. 

-¿Y cuantos autos se pueden vender con este ritmo? 

-Si seguimos por este camino vamos a estar por debajo del 12%  o 13% del año pasado, que fue un año record, o sea que el numero va a ser mas que interesante;  me gusta ir mes por mes , porque las cosas por ahi cambian para mejor . 

-¿Y que hay en relación a la eleccion del auto? ¿Ha cambiado algo para el comprador a partir de esta situacion que se plantea de que algunos autos han quedado fuera del mercado? ¿Esto determino algun cambio en la actitud de compra? 

-Si, porque hay productos que no solamente han quedado afuera por el valor que tienen en el mercado, sino tambien por el costo que tienen en el mantenimiento. El tema de los repuestos no es tan grave por el segmento que estamos hablando,  mas el tradicional, que es el auto familiar, el de precio intermedio. Digamos que  si se ha modificado en ese sentido, o sea que no todo el mundo que tenia un automóvil de media gama hoy puede sostenerlo.

 

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?