• Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1357.34
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1357.34
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00

Agro

Fuente: Mariano Galíndez (punto biz)

¿Qué pasó en la reunión de Coórdoba?

Granos: cumbre de Cámaras Arbitrales para analizar impacto de análisis obligatorio de calidad

Por Redacción

Las Cámaras Arbitrales de Cereales de Rosario, Bahía Blanca, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires se reunieron la semana pasada en Córdoba para analizar el impacto de la reciente resolución del Ministerio de Agricultura que obliga a hacer el análisis de calidad a todos los granos que llegan a puerto y planta. Punto Biz habló con el presidente de la Cámara de Rosario, Raúl Nanini, al término del encuentro.

 

-¿Qué resolvieron?

-La reunión fue muy buena y ante todo quisiera aclarar que vemos con muy buenos ojos los objetivos propuestos de conocer la calidad de la producción argentina. Y aprovechando que el gobierno dijo que están las puertas abiertas, vamos a recurrir al Ministerio de Agricultura para pedir algunas aclaraciones necesarias sobre la implementación de la resolución, sobre todo en lo referente a los tiempos de análisis y tipos de análisis que hay que hacer por cultivo. Habría que afinar algunas cuestiones operativas que nos preocupan. También acordamos intensificar los contactos entre Cámaras para ir poniéndonos al tanto de las novedades que surjan. Estamos en tiempo de descuento porque ya  se están declarando operaciones en el Sio Granos, que es el sistema de registración obligatoria que presentó el gobierno, y la resolución dice que todas esas operaciones deberán ir acompañadas del análisis de calidad.

 

-¿Se habló del precio de los análisis? En el gobierno dicen que los laboratorios deberían bajarlos habida cuenta de que tendrán más volumen de trabajo.

- Es verdad que habrá mucho más volumen, sobre todo si damos por cierto que en soja se analiza algo más del 30% de la cosecha y en trigo y maíz cerca del 50%, y ahora todo será obligatorio. Evidentemente eso pesará. Pero son políticas de cada laboratorio y por eso el tema de los precios no se analizó en la reunión.

 

-¿Y se habló de los costos extra que tendrá para el productor? Están los que dicen que no tendrían que cobrarlos porque ya están dentro del fobbing pese a que no los hagan y otros dicen que no está dentro del fobbing, al menos en soja.

-Supongo que cada uno tendrá sus razones para hacer esas declaraciones. Por lo pronto no es tema que compete a las Cámaras. Sí puede decir que obviamente los análisis tendrán un costo que se le cobrará a las partes.

 

-¿La resolución deja margen para querer cobrar más si el grano es de mayor calidad?

-Si nos fijamos en el texto publicado en el Boletín Oficial, todo parece tener fines estadísticos, no comerciales.

 

- Hay dudas en algunos sectores industriales, como avícolas, que sostienen que el acopio es el que tendría que hacer el análisis en origen y no cuando les llega el grano a ellos en sus plantas.

- La resolución es clara. Se deberá hacer análisis cada vez que hay cambio de titularidad en la mercadería. Y como el acopio casi en un 80% trabaja en consignación, el análisis lo tendrá que hacer el comprador final cuando lo recibe del acopio, ya sea avícola, molinero, feedlot, fábrica de balanceados, ganadero, exportador, aceitero o productor porcino.

 

-¿Pero haciéndolo en planta se pierde la trazabilidad de esa calidad ya que del acopio llegan lotes mezclados con granos de distintos campos?

-Entiendo que el objetivo de la norma pasa más por ver la calidad de la producción que se exporta o se consume.

 

-¿La medida es buena?

-A mi entender, sus objetivos son correctos. Para ver si funciona, habrá que esperar un tiempo y ver como se acomoda la implementación. No hay que apurarse.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?